624 disponibles
¿Qué papel tienen el ácido estomacal y la pepsina en la digestión?
El estómago desempeña un papel fundamental en la digestión y el procesamiento de alimentos, siendo responsable de la descomposición inicial de los nutrientes gracias a la secreción de ácido clorhídrico (HCl) y enzimas digestivas.
El HCl es esencial para mantener un pH estomacal bajo, que varía entre 1.5 y 3.5. Este entorno ácido es vital por varias razones: activa la enzima pepsina que ayuda a digerir las proteínas, facilita la absorción de ciertos nutrientes como el hierro y el calcio, y proporciona una barrera contra patógenos.
¿Qué ocurre si tenemos poco ácido estomacal?
La hipoclorhidria, o baja acidez estomacal, puede tener varias causas, incluyendo envejecimiento, dietas bajas en proteínas o en zinc, estrés crónico o uso prolongado de inhibidores de la bomba de protones (IBP) como el omeprazol, entre otras.
Las consecuencias de la hipoclorhidria son diversas. Puede provocar una mala digestión de proteínas, deficiencia de nutrientes (como vitamina B12, hierro y calcio) y un aumento en la susceptibilidad a infecciones gastrointestinales debido a una barrera ácida insuficiente.
Además, un pH estomacal inadecuado puede llevar a una proliferación bacteriana excesiva en el intestino delgado (SIBO), lo que causa síntomas como hinchazón, gases y malestar abdominal.
FORMATO:
Bote de 90 cápsulas.
MODO DE EMPLEO:
Una cápsula antes de cada comida principal, dosis recomendada 2-3 cápsulas al día.
COMPOSICIÓN: Dosis por cápsula Betaina HCl 485 mg Pepsina vegetal (proteasa ácida 200 SAPU) 100 mg